Estudios de Brand Lift: La herramienta estratégica para medir el verdadero impacto de sus campañas

Estudios de Brand Lift: La herramienta estratégica para medir el verdadero impacto de sus campañas

Estudios de Brand Lift: La herramienta estratégica para medir el verdadero impacto de sus campañas 1024 1024 Evox

En un mundo impulsado por datos, entender el verdadero impacto de los anuncios digitales es clave

En el actual contexto de datos masivos, comprender el efecto real de las campañas publicitarias es esencial. Cuando se trata de atribución, a veces las herramientas analíticas estándar no alcanzan: la voz auténtica de los consumidores es lo que define.

Brand Lift

Los estudios de levantamiento de marca (brand lift studies) llenan esta brecha al interrogar directamente al público, capturando perspectivas que los datos solos no alcanzan. Sin embargo, muchas marcas carecen de recursos para realizar investigaciones propias.

Aquí es donde las plataformas digitales entran en juego. Bajo ciertas condiciones, plataformas como Meta, Twitter, YouTube y TikTok ofrecen servicios para ejecutar estos estudios sin costo adicional.

En Evox, hemos implementado estudios de levantamiento de marca para clientes en sectores como e-commerce y captación de clientes. Esto nos permitió evidenciar el valor de medir el impacto de las campañas mediante estos análisis. Aquí lo que debes saber como ejecutivo o marketero: —

¿Qué es un estudio de levantamiento de marca?

Un estudio de levantamiento de marca es un método de investigación que mide el impacto de una campaña publicitaria en la conciencia de la marca y el comportamiento del consumidor. Puede realizarse por la propia plataforma publicitaria o por terceros especializados. —

Objetivo de un estudio de levantamiento de marca

El objetivo principal es determinar la efectividad de una campaña en alcanzar metas como aumentar la conciencia de marca, mejorar la percepción, o impulsar acciones como visitas a sitios web, compras o menciones orgánicas. —

Cuándo ejecutar un estudio de levantamiento de marca

Vos deberías realizar un estudio si querés evaluar cómo tu publicidad impacta en la conciencia de marca: ¿La gente te reconoce? ¿Te recuerda? ¿Quieren comprar tus productos? Estos análisis son aplicables en múltiples canales: TV, radio, redes sociales, y plataformas digitales. —

Cómo se realizan los estudios

Generalmente, se comparan dos grupos: uno expuesto a la campaña y otro control (no expuesto). A ambos se les preguntan aspectos como conciencia, percepción y intención de compra. La diferencia en sus respuestas revela el impacto de la publicidad. —

Preguntas clave según el funnel del cliente

Los estudios permiten medir distintas etapas del recorrido del cliente. Aquí las preguntas típicas según la fase:

Fase superior del embudoFase mediaFase Inferior
  • Recordación de la Campaña: «¿Recuerdás haber visto un anuncio de [marca] en los últimos 2 días?»
  • Conciencia sin Ayuda: «¿Cuáles de estas marcas conocés?»
  • Top de mente: «¿Qué marca asociás primero a [necesidad del cliente]? «
  • Asociación de Mensaje: «¿Qué marca asociás a [concepto clave]? «
  • Opinión de la Marca: «¿Qué opinión tenés sobre [marca]? «
  • Reconocimiento de Atributos: «¿Cómo valorarías [marca] en términos de [calidad, innovación, etc.]? «
  • Intención de Compra: «¿Volverías a comprar [marca] la próxima vez?»
  • Recomendación: «¿Recomendarías [producto] a un amigo?»
  • Preferencia: «¿Cuál de estas marcas prefieres?»

Requisitos técnicos por plataforma

Las plataformas suelen ofrecer estudios de levantamiento de marca sin costo adicional, pero con requisitos específicos:

PlataformaMetaX/TwitterYouTubeTiktok
Gasto Mínimo (USD)$120k (autogestionado) / $350k (terceros)$ 100k (X Brand Survey)$10k–$60k según cantidad de preguntas$ 150k (subasta) / $ 300k (terceros)
Alcance Mínimo2M usuarios3M usuarios3M usuarios5.5M usuarios
Preguntas Personalizadas1 (solo con aprobación)1 (solo con aprobación)No (solo preguntas predefinidas)Sí (con aprobación)

Luego del estudio: acciones concretas

Si el estudio fue gestionado por la plataforma, convénzote de revisar los resultados con su equipo. Si lo realizaste en modo autogestionado, compáralos con benchmarks sectoriales o históricos. Analizá variables como:

  • Plataformas: ¿Qué dispositivos (móviles vs. desktop) generaron mayor impacto?
  • Demografía: ¿Qué segmento respondió mejor (género, edad)?
  • Audiencias: ¿Los remarketing vs. targeting por intereses dieron mejores resultados?
  • Creatividades: ¿Qué anuncio tuvo mayor engagement?

Estos insights guiarán futuras campañas, optimizando presupuestos y estrategias. —

Insights de Evox: Cómo los estudios de levantamiento de marca impulsan ventas y facturación

Los estudios de levantamiento de marca no solo miden el impacto emocional de tus campañas, sino que brindan datos tangibles para optimizar la conversión. Por ejemplo: – Si detectás que un anuncio genera alta recordación pero baja intención de compra, podés ajustar el mensaje hacia beneficios tangibles.

Si un segmento demográfico responde mejor, podés redirigir presupuesto hacia audiencias similares. – En Evox, hemos visto que marcas que aplican estos insights reducen costos por adquisición en un 20% y aumentan ROI en un 35%.

Además, al alinear las métricas de levantamiento con KPIs de ventas (como conversiones o ingresos por cliente), podés demostrar claramente el valor de la inversión en publicidad a tu equipo financiero. No subestimes la combinación de datos cualitativos y cuantitativos: es la clave para transformar visibilidad en revenue. 

Agencia de Marketing Digital

 

Gabriel Bertagnolli

Gabriel Bertagnolli es un experimentado profesional del marketing digital con más de nueve años de trayectoria en Evox, una reconocida agencia de marketing digital en Montevideo, especializada en branding estratégico.Desde 2015, Gabriel ha trabajado con destacadas marcas como Itaú, Conaprole, Coca Cola, Samsung y Lenovo, brindando asesoramiento integral, estrategia, planificación y ejecución de proyectos de marketing digital.

Todos los relatos por:Gabriel Bertagnolli